Skip to main content
  • Contacto
  • Search form

Home

Al servicio de la educación y
del francés en el mundo

Acceso directo

  • DELF DALF
  • ENIC NARIC
  • DELF - DALF
  • TCF
  • H
  • Cooperación en educación
    Ver el contenido
    • Competencias
  • Lengua francesa, evaluación y certificaciones
    Ver el contenido
    • DELF - DALF
      • DELF tout public
      • DELF Prim
      • DELF escolar
      • DELF Pro
      • DALF
    • DILF
    • Competencias
    • Formación
      • Oferta de formación del CIEP
      • Oferta de formación por ámbitos
    • Ev@lang
  • Movilidad internacional
    Ver el contenido
    • Programas de movilidad
      • Auxiliares de conversación de lengua francesa en el extranjero
      • Auxiliares de conversación en Francia
    • ENIC-NARIC France
    • OIB – Opción internacional del bachillerato
  • Recursos
    Ver el contenido
    • Centro de recursos y de ingeniería documentales
    • Revue internationale d'éducation de Sèvres
    • Publicaciones y CD-Roms dedicados a la evaluación y a la certificación
    • Canal de TV del CIEP - Dailymotion
  • El CIEP
    Ver el contenido
    • Rol, status, misiones
      • Cooperación en educación
      • Lenguas
    • Organización
      • Consejo de administración
      • Organigrama
    • Centro de seminarios
Publié sur le site du CIEP (http://www.ciep.fr)

Version imprimable

Colombia: valoración a distancia para potenciar la enseñanza del francés en la educación pública

dlf-etudiants-colombiens.jpeg

El actual contexto de crisis sanitaria obliga a los actores de la cooperación educativa a trabajar de otra manera. Puesto que este otoño comienza un nuevo proyecto FSPI en Colombia, del que es el principal operador, France Éducation International ofrece nuevos métodos de intervención, apoyándose en la red cultural francesa local.

Potenciar la enseñanza del francés en el sector público

Nacido de la voluntad conjunta de las autoridades educativas locales y del servicio cultural de la Embajada de Francia, el proyecto FSPI Colombia tiene como objetivo reforzar la enseñanza del francés en los centros escolares del sector público.

El plan de acción propuesto por France Éducation International, en estrecha colaboración con la delegación y los socios locales, pretende crear herramientas concretas para apoyar y desarrollar la enseñanza del francés en los centros escolares. Aunque las modalidades de enseñanza son muy diversas en la actualidad (cantidad de horas, educación obligatoria u optativa, niveles, etc.), este plan de acción prevé en particular la elaboración de un marco de referencia, que seguirá siendo flexible para respetar la autonomía de los centros escolares y de las autoridades locales.

Tres etapas fundamentales

Las acciones previstas por FEI transcurrirán en tres fases. Las primeras actuaciones están destinadas a hacer un diagnóstico de campo, necesario para elaborar herramientas y recomendaciones. Este análisis conducirá luego a la redacción de un plan de estudios para la enseñanza del francés, estableciendo el marco de referencia en el que podrían integrarse las modalidades de esta enseñanza.

Por último, un plan de formación para docentes y una guía de recursos y actividades transversales, centrados en los temas de la ciudadanía y el desarrollo sostenible, completarán las prestaciones del proyecto. FEI también propondrá un plan de comunicación, en el que desarrollará los argumentarios en pro de la lengua francesa y las certificaciones, con el fin de despertar el interés del público en general y de incrementar la demanda.

Un diagnóstico de la situación a distancia

Dada la imposibilidad de planificar visitas de escuelas y reuniones presenciales, el diagnóstico se realizará a distancia, contando con la ayuda de la red de Alianzas Francesas de Colombia. Esas Alianzas Francesas realizaron una importante labor de búsqueda de información y análisis en 2014, que se repitió a principios de 2020, por lo que ya tienen experiencia en materia de auditoría de los centros escolares

Las reuniones virtuales han permitido diseñar conjuntamente las herramientas de diagnóstico. A partir de octubre, los expertos de FEI impartirán varias sesiones de formación en línea para los auditores designados por las Alianzas Francesas. Posteriormente, les brindarán su ayuda durante la recopilación de información, el análisis y la redacción del resumen.

De esta forma, todas las acciones de FEI se llevarán a cabo a distancia, en un diálogo permanente con los socios y responsables locales, algo esencial para garantizar el éxito de esta iniciativa.

  • Français
  • English
  • Español
  • Deutsch
  • Português
  • Italiano
  • Svenska
  • Русский
  • العربية
  • 简体中文
  • Office 365
  • Élections professionnelles 2018
  • Cooperación en educación
    • Competencias
  • Lengua francesa, evaluación y certificaciones
    • DELF - DALF
    • DILF
    • Competencias
    • Formación
    • Ev@lang
  • Movilidad internacional
    • Programas de movilidad
    • ENIC-NARIC France
    • OIB – Opción internacional del bachillerato
  • Recursos
    • Centro de recursos y de ingeniería documentales
    • Revue internationale d'éducation de Sèvres
    • Publicaciones y CD-Roms dedicados a la evaluación y a la certificación
    • Canal de TV del CIEP - Dailymotion
  • El CIEP
    • Rol, status, misiones
    • Organización
    • Centro de seminarios
  • YouTube
  • Dailymotion
  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
Log in
Site realised by Makina Corpus